¿QUÉ QUIERE DEL LIBRERO?
5 libros, La casa verde de Vargas Llosa, edición de punto de lectura.
1 dvd julieta de los espiritus, Federico Fellini.

sábado, 20 de diciembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Nuevo Pedido...
¿QUÉ QUIERE DEL LIBRERO?
saludos moltito: el libro es el siguiente: NICK LEESON 88888 LA CUENTA SECRETA LA CAIDA DE LA BANCA BARING CONTADA POR EL HOMBRE QUE LA PROVOCO, EDITORIAL SUDAMERICANA, BUENOS AIRES Y LA PELICULA, EL GRAN FAROL, ACTUA EWAN MACGREGOR, DE 1994. ESPERO ME CONSIGAS AMBAS. GRACIAs.
Pava (rafael)
saludos moltito: el libro es el siguiente: NICK LEESON 88888 LA CUENTA SECRETA LA CAIDA DE LA BANCA BARING CONTADA POR EL HOMBRE QUE LA PROVOCO, EDITORIAL SUDAMERICANA, BUENOS AIRES Y LA PELICULA, EL GRAN FAROL, ACTUA EWAN MACGREGOR, DE 1994. ESPERO ME CONSIGAS AMBAS. GRACIAs.
Pava (rafael)
domingo, 31 de agosto de 2008
Pedido...
Esta semana...
El beso de la mujer araña de Hector Babenco de 1985, basada en una novela de Manuel Puig
La prueba de 1999, el director es Diego Lerman, argentino, basada en una novela de César Aira.
Un crime delicado, Brasil, de Beto brant, de 2005, basada en una novela de Sérgio Sant´Anna
Silk (seda) 2007, de Francois Girard, basada en una novela de Alessandro Baricco que se llama Seda
El beso de la mujer araña de Hector Babenco de 1985, basada en una novela de Manuel Puig
La prueba de 1999, el director es Diego Lerman, argentino, basada en una novela de César Aira.
Un crime delicado, Brasil, de Beto brant, de 2005, basada en una novela de Sérgio Sant´Anna
Silk (seda) 2007, de Francois Girard, basada en una novela de Alessandro Baricco que se llama Seda
lunes, 25 de agosto de 2008
jueves, 21 de agosto de 2008
Putnam Robert d., Solo en la bolera. Colapso y resurgimiento de la comunidad norteamericana, Galaxia Gutemberg, Madrid, 2002
El ensayo de Putnam demuestra que la pérdida del capital social -es decir los vínculos entre los ciudadanos y las normas de reciprocidad y confianza derivadas de ellos- es también la pérdida del factor más potente de satisfacción social y personal. Con ello está en juego, dice Putnam, la economía, la democracia y hasta la salud y la felicidad de los norteamericanos.
COSTO LIBRO: 35 EUROS
ENVIO MADRID-D.F.: 25 EUROS VIA CORREO POSTAL (18-20 días) 42 EUROS VIA EXPRESS (3-5 días)
El ensayo de Putnam demuestra que la pérdida del capital social -es decir los vínculos entre los ciudadanos y las normas de reciprocidad y confianza derivadas de ellos- es también la pérdida del factor más potente de satisfacción social y personal. Con ello está en juego, dice Putnam, la economía, la democracia y hasta la salud y la felicidad de los norteamericanos.
COSTO LIBRO: 35 EUROS
ENVIO MADRID-D.F.: 25 EUROS VIA CORREO POSTAL (18-20 días) 42 EUROS VIA EXPRESS (3-5 días)
domingo, 10 de agosto de 2008
Los Girasoles de Rusia no aparecen en ningun lado...
Segundo pedido...Bobbio Norberto, Liberalismo y Democracia, fce, México, 2007.
Recuento histórico y filosófico-político acerca de los problemas derivados de la correlación entre el liberalismo y la democracia. Bobbio considera que la democracia es consecuencia directa del Estado liberal y sustenta que el Estado es el resultado de la fórmula de igualdad expresada en la soberanía popular.
Recuento histórico y filosófico-político acerca de los problemas derivados de la correlación entre el liberalismo y la democracia. Bobbio considera que la democracia es consecuencia directa del Estado liberal y sustenta que el Estado es el resultado de la fórmula de igualdad expresada en la soberanía popular.
domingo, 3 de agosto de 2008
PRIMER PEDIDO...
Pitol Sergio, El arte de la fuga, Ediciones ERA,México, 2004...Gracias, de verdad muchas gracias.
Partir hacia ninguna parte... con tal que ninguna parte nos lleve a todos lados. Sergio Pitol, en este libro de ensayos, crónicas, relatos, diarios, memorias, se fuga de las ataduras del sedentarismo y el nomadismo, y emprende la travesía donde las ideas son formas de vida y reminiscencias, las admiraciones son nostalgias y premoniciones, y las amistades son, entre otras cosas, el pacto de festejo común de la excentricidad.
El arraigo en estas páginas es la imposibilidad de renuncia a todo lo que constituye como escritor: “Uno, me aventuro, es los libros que ha leído, la pintura que ha visto, la música escuchada y olvidada, las calles recorridas. Uno es su niñez, su familia, unos cuantos amigos, algunos amores, bastantes fastidios. Uno es una suma mermada por infinitas restas”. En El arte de la fuga, la suma que es Sergio Pitol se añade a nuestras experiencias de lectura más fluidas y estimulantes.
Carlos Monsiváis
Partir hacia ninguna parte... con tal que ninguna parte nos lleve a todos lados. Sergio Pitol, en este libro de ensayos, crónicas, relatos, diarios, memorias, se fuga de las ataduras del sedentarismo y el nomadismo, y emprende la travesía donde las ideas son formas de vida y reminiscencias, las admiraciones son nostalgias y premoniciones, y las amistades son, entre otras cosas, el pacto de festejo común de la excentricidad.
El arraigo en estas páginas es la imposibilidad de renuncia a todo lo que constituye como escritor: “Uno, me aventuro, es los libros que ha leído, la pintura que ha visto, la música escuchada y olvidada, las calles recorridas. Uno es su niñez, su familia, unos cuantos amigos, algunos amores, bastantes fastidios. Uno es una suma mermada por infinitas restas”. En El arte de la fuga, la suma que es Sergio Pitol se añade a nuestras experiencias de lectura más fluidas y estimulantes.
Carlos Monsiváis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)